viernes, 21 de mayo de 2010

La felicidad

La felicidad segun aristoteles, epicuro y el utilitarismo

Aristoteles :

"volvamos ahora nuestra primera afirmacion; y puesto que todo conocimiento y toda resolucion de nuestro espiritu tiene necesariamente en cuenta un bien de cierta especie, expliquemos cual es el bien que ne nuestra opinion es objeto de la politica y, por consiguiente, el bien supremo que podamos perseguir en todos los actos de nuestra vida.
la palabra que lo designa es aceptada por todo el mundo; tanto el vulgo como las personas ilustradas llaman a este bien supremo felicidad y, segun esta opinion comun, vivir bien, obrar bien, es sinonimo de ser dichoso."


Entonces : para aristoteles la felicidad es el objetivo esencial de la virtud, seremos totalmente buenos cuando seamos capaces de alcanzar la felicidad, un bien comun de caracter intelectual y espiritual que seria la mas duradera y la que mas vinculos sociales cree.
como ejemplo podemos tomar la amistad que es la maxima forma de actuar a nivel moral.


comparacion de conceptos de Aristoteles, Epicuro y el Utilitarismo


para Aristoteles la felicidad consiste en un beneficio social, la capacidad de se tiene de establecer lazos positivos con otras personas, mejor llamado un bien comun de caracter intelectual y espiritual, por el contrario de la corriente hedonista planteada por epicuro que se basa en un maximo placer individual, una ausencia total de sufrimientos o dolores corporales llamados dentro de su teoria placeres pasivos.
el utilitarismo se puede entender como un bien social que se concentra en el beneficio de las masas olvidando el individualismo, por el contrario, para el utilitarismo si algo es util para un individuo puede ser util para varios mas y asi se genera una felicidad colectiva mas provechosa.




No hay comentarios:

Publicar un comentario