jueves, 17 de junio de 2010

contenidos basicos

¿ que significa eudemonismo ?
¿ cual es fin de la virtud segun epicuro ?
¿ que quiere decir " criterio utilitarista de verificacion ? ( porque el utilitarismo identifica lo bueno realmente como util ?)
¿ en que consiste el imperativo categorico ?( autor, tipio de etica )

define con tus palabras en que consiste un hecho moral y sus consecuencias


Que significa el eudemonismo ?

El eudemonismo es una corriente que abarca todas la teorias eticas que tienen como fin una serie de normas morales para alcanzar la plena felicidad.
dentro de estas teorias cabe mencionar el hedonismo de epicuro y el utilitarismo.
el principal precursor del eudemonismo en principio fue aristoteles.

El fin de la virtud segun epicuro

Epicuro plantea el hedonismo para alcanzar la felicidad que consiste en alcanzar un placer absoluto y continuo seguido de una asencia del dolor.
segun epicuro existen placeres naturales y necesarios, naturales y no necesarios, ni naturales ni necesarios.
segun esto los placeres naturales y necesarios son una compensacion y por esto los mas importantes que deben ser cuidadosamente moderados para no exeder sus beneficios.
El uso de la razon es absolutamente necesarios para evitar el dolor del extrama utilizacion de un placer.

criterio utilitarista de verificacion

jueves, 10 de junio de 2010

el premio de la virtud


"Volvamos ahora a nuestra primera afirmación; y puesto que todo conocimiento y toda resolución de nuestro espíritu tienen necesariamente en cuanta un bien de cierta especie, expliquemos cuál es el bien que en nuestra opinión es objeto de la Política y, por consiguiente, el bien supremo que podemos perseguir en todos los actos de nuestra vida. La palabra que lo designa es aceptada por todo el mundo; tanto el vulgo como las personas ilustradas llaman a este bien supremo felicidad y, según esta opinión común vivir bien, obrar bien, es sinónimo de ser dichoso"ARISTÓTELES, Ética a Nicómaco, Libro I, II

Después de leer este texto, ¿sabrías explicar en qué consiste el objetivo de todos los actos de nuestra vida, según Aristóteles?Compara el concepto de felicidad en Aristóteles, Epicuro y el Utilitarismo.

viernes, 21 de mayo de 2010

La felicidad

La felicidad segun aristoteles, epicuro y el utilitarismo

Aristoteles :

"volvamos ahora nuestra primera afirmacion; y puesto que todo conocimiento y toda resolucion de nuestro espiritu tiene necesariamente en cuenta un bien de cierta especie, expliquemos cual es el bien que ne nuestra opinion es objeto de la politica y, por consiguiente, el bien supremo que podamos perseguir en todos los actos de nuestra vida.
la palabra que lo designa es aceptada por todo el mundo; tanto el vulgo como las personas ilustradas llaman a este bien supremo felicidad y, segun esta opinion comun, vivir bien, obrar bien, es sinonimo de ser dichoso."


Entonces : para aristoteles la felicidad es el objetivo esencial de la virtud, seremos totalmente buenos cuando seamos capaces de alcanzar la felicidad, un bien comun de caracter intelectual y espiritual que seria la mas duradera y la que mas vinculos sociales cree.
como ejemplo podemos tomar la amistad que es la maxima forma de actuar a nivel moral.


comparacion de conceptos de Aristoteles, Epicuro y el Utilitarismo


para Aristoteles la felicidad consiste en un beneficio social, la capacidad de se tiene de establecer lazos positivos con otras personas, mejor llamado un bien comun de caracter intelectual y espiritual, por el contrario de la corriente hedonista planteada por epicuro que se basa en un maximo placer individual, una ausencia total de sufrimientos o dolores corporales llamados dentro de su teoria placeres pasivos.
el utilitarismo se puede entender como un bien social que se concentra en el beneficio de las masas olvidando el individualismo, por el contrario, para el utilitarismo si algo es util para un individuo puede ser util para varios mas y asi se genera una felicidad colectiva mas provechosa.




miércoles, 19 de mayo de 2010


Die Welle ( la ola )

un profesor de un instituto en california (Rainer Wenger) decide imponer orden y disciplina a un grupo de estudiantes enseñandoles todo lo relacionado con gobiernos totalitaritarios lo que en principio son solo unas ordenes o sensaciones de unidad acaban con resultados tragicos.
el experimento inicia con la pregunta ¿ creen que puede nacer una nueva dictadura ? esto da pie a que los estudiantes tomen diferentes posturas reacias o sumisas a este nuevo experimento que con el paso de los dias adquiere mas influencia en sus vidas convirtiendose en movimiento formalizado que consige ser el amparo para algunos que no se identificaban entre su grupo.
Los resultados que al final no son lo esperado son mas que suficientes para que Rainer decida poner fin al movimiento pero ya es demasiado tarde.

Opinion

el significado real de/ La Ola / refleja la situacion de los fanatismos hacia los movimientos o regimenes extremos que no permiten la mas minima libertad, que cae en una notable contradiccion, es decir, un nivel de unidad y revolucion centrado dentro de un mismo grupo que a su vez debido a la carga revolucionaria no permite un prospero acercamiento social hacia otros grupos neutros o pertenecientes a otros ideales.
La pelicula es muy buena e interesante, puede generar varios debates.


*Temas tratados en la pelicula efectos del regimen revolucionario, comportamiento anti-social enfocado hacia el regimen, y consecuencias.

Valores el grupo surge con valores disciplinarios, pero con valores distintos en el acercamiento social como por ejemplo pertenencia extrema, agresion, violencia que ponen en peligro el equilibro de la paz tanto dentro como fuera de su instituto.

Señas Externas pantalones (blue jean) camisa blanca, logotipo del movimiento, cinta de logotipo en su brazo izquierdo LA OLA